
El Aloe vera es una suculenta valorada por sus múltiples beneficios medicinales, cosméticos y para el cuidado de la piel. Tiene hojas carnosas con bordes dentados y un bonito color verde, lo que lo hace perfecta para la decoraación y la jardinería. Además, es fácil de cultivar y resistente, lo que le convierte en una planta perfecta para gente inexperta.
Por otro lado, en su interior, contiene un gel que es rico en vitaminas, minerales y compuestos antioxidante. Esto, le ha dconvertido en uno de los remedios tradicionales de origen natural más utilizados.
En esta página, exploraremos todo sobre el Aloe vera: sus características, cuidados y los increíbles beneficios que hacen de esta planta una aliada en el bienestar diario.
Clasificación científica
Género | Aloe – Aloes, Sábilas, Acíbares |
Familia | Asphodelaceae – Asfodeloideas |
Orden | Asparagales – Espárragos, orquídeas, cebollas y afines |
Clase | Liliopsida – Pastos, palmeras y parientes, Monocotiled |
Filo | Tracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta |
Tipos de Aloe vera
A continuación de te dejamos las clases de Aloe vera más conocidas a nivel global:

Barbadensis miller
Es la variedad más conocida y cultivada a nivel mundial debido a sus potentes propiedades medicinales, cosméticas y terapéuticas. Su gel, transparente y rico en nutrientes, es el más utilizado en productos de belleza, salud y cuidado de la piel. Podríamos decir que es la planta favorita de la industria.
Var. chinensis
Esta variante es popular en Asia y se distingue por sus hojas más delgadas y alargadas. A diferencia de la barbadensis, tiene una menor cantidad de gel dentro de sus hojas, por lo que no es un reclamo para las empresas de cosmética. Esta planta es común encontrarla en jardines y hogares debido a su apariencia ornamental.


Var. littoralis
Su nombre proviene de la palabra «litoral», y es por eso que es conocida por ser resistente y adaptarse bien a zonas costeras y áridas. Su morfología es diferente al resto, ya que cuenta con hojas más estrechas y un color más claro. Aunque también contiene gel, este aparece en sus hojas en menor medida, por lo que el reclamo principal es la facilidad de adaptación a climas extremos.
Cuidados del Aloe vera
🟢 Adecuada para principiantes y gente poco comprometida.
Dificultad | 🟢 Fácil |
Resistencia | Alta |
Mantenimiento | Bajo |
Temperatura 🌡️ | 0º – 43º |
Zona de rusticidad 📍 | 9 – 12 |
Luz solar ☀️ | Sol parcial |
Tierra 🪴 | Tierra para suculentas y cactus |
Ubicación 📍 | Interior, Exterior |
Agua 💧 | Oct. – May. cada 21 días / Jun. – Sep. cada 14 días |
Fertilizante 🌳 | Una vez al año |
Reproducción 🌱 | Compensaciones |
Transplante 🪴 | Principios de primavera, Otoño |
Comprar Aloe vera al mejor precio
Te dejamos las mejores opciones de Amazon para comprar semillas de Aloe vera al mejor precio:
Enfermedades comunes
Si tu Aloe vera está enferma, echa un vistazo a las enfermedades comunes:
Reproducción
Esta planta se reproduce mediante compensaciones, así que te dejamos un vídeo para que veas como se puede reproducir:
Preguntas frecuentes
¿Se puede plantar el Aloe vera en maceta?
El Aloe vera se adapta perfectamente al cultivo en macetas, siempre que se utilice un recipiente con buen drenaje para evitar el exceso de humedad. Es ideal optar por una maceta de barro o terracota, ya que este material permite la evaporación del exceso de agua y mantiene las raíces saludables.
¿Existe el Aloe vera de color rojo?
Sí, hay variedades de Aloe que presentan tonos rojos o rosas, especialmente cuando están expuestas a luz solar intensa o condiciones de estrés, como sequía o frío. Sin embargo, no es común que el Aloe vera tenga este color naturalmente.
¿Cuál es la mejor tierra para Aloe vera?
Por norma general, todas las suculentas necesitan una tierra para cactus y suculentas, ya que se mezcla el compost con arena, grava o piedras volcánicas para conseguir un mayor drenaje de agua y evitar que las raíces se encharquen.
¿Por qué tiene mi Aloe vera puntas marrones?
Tu planta puede desarrollar puntas marrones debido a exceso de sol directo, falta de agua o acumulación de sales minerales en el sustrato. También puede ser un signo de estrés por cambios bruscos de temperatura o por riego inadecuado.
¿El Aloe vera es un Kalanchoe?
No, son plantas diferentes, aunque ambas son suculentas. El Aloe vera es parte de la familia Asphodelaceae, mientras que las Kalanchoe pertenecen a la familia Crassulaceae. Ambas tienen propiedades medicinales, pero difieren en su apariencia, cuidados y composición química.