Skip to content

Kalanchoe marmorata vs humilis

Índice

Kalanchoe marmorata vs. Kalanchoe humilis: Su origen

En muchas ocasiones es difícil diferenciar el Kalanchoe marmorata del Kalanchoe humilis, ya que ambos comparten una gran cantidad de características similares. Sin embargo, a lo largo de este post te enseñaremos cómo identificar cada una de estas especies, sus características principales, y los cuidados específicos para cada uno de estos Kalanchoes utilizados para la decoración de jardines. ¡Quédate para leer una guía completa sobre estas plantas!

Origen y Hábitat Natural

Aunque es cierto que ambas plantas provienen de África, el Kalanchoe marmorata tiene su origen en Etiopía mientras que el Kalanchoe humilis es nativo de Mozambique. Este dato resulta importante ya que, aunque ambas provengan de climas áridos, provienen de regiones distintas, algo que va a afectar a sus necesidades y cuidados.

Y es que, el Kalanchoe marmorata al estar acostumbrado a condiciones más extremas no necesita tantos cuidados como sí lo hace el Kalanchoe humilis, que necesita algo más de atención parta poder desarrollarse de manera óptima.

Diferencias entre Kalanchoe marmorata y Kalanchoe humilis

Si bien es cierto que ambos Kalanchoes pueden parecer similares a simple vista, si nos fijamos existen detalles que nos muestran la diferencia entre el marmorata y el humilis:

Kalanchoe humilis

En lo que respecta al color y al patrón en las hojas, el Kalanchoe marmorata tiene unas hojas grandes de color verde con motas púrpuras de manera irregular, mientras que el humilis tiene un patrón más atigrado, con rayas de color púrpura más marcadas que se alternan con el color verde generando un mayor contraste.

Por otro lado, en cuanto al tamaño de las hojas, las del marmorata son generalmente más grandes y carnosas en comparación con las del Kalanchoe humilis. Esta condición se debe a su origen, ya que el primero, retiene más agua en sus hojas carnosas para poder soportar periodos de mayor sequía.

Kalanchoe marmorata

Aunque estas diferencias pueden parecer sutiles o nulas en un principio, con un poco de experiencia se pueden diferenciar sin ningún problema. Y a pesar de que en fotos puede parecer difícil, en persona es más fácil apreciar sus patrones y características distintivas.

Cuidados

Cuidados del Kalanchoe marmorata

El Kalanchoe marmorata es una planta que requiere un mantenimiento medio y es adecuada para gente principiante pero que esté comprometida con su cuidado. Sin embargo, aquí te dejamos los cuidados que creemos básicos y necesario para que prospere de la mejor manera:

  • En lo que respecta a la luz, esta planta necesita entre 4 y 6 horas de luz solar, aunque intentaremos evitar las horas de sol del mediodía que pueden llegar a quemar la planta. Con 2 horas de sol directo y otras 2 o 3 indirecto debería prosperar sin ningún problema. Si quieres un consejo avanzado, busca las horas de sol del amanecer o atardecer, ya que los rayos de sol más rojos tienen grandes beneficios sobre tu planta.
  • En lo que respecta al riego de la planta, no necesita ser regada excesivamente, ya que es una suculenta. Por eso, te recomendamos que mantengas un riego regular, regando 1 vez cada 2 semanas en verano y 1 vez al mes en invierno. Si ves que el sustrato te pide más agua, aprovecha la señal que te da tu planta para regarla.
  • En lo que se refiere a la tierra, esta planta necesita un sustrato que tenga buena capacidad de drenaje. Es por esto que la mejor opción es una tierra para suculentas y cactus que cuente con arena para que drene las raíces de tu Kalanchoe.

Cuidado del Kalanchoe humilis

El Kalanchoe humilis, a pesar de ser muy similar al marmorata, debido a su estructura y morfología necesita que se le preste un poco más de atención. Y es que, a pesar de que la base de los cuidados es la misma, te vamos a detallar sus cuidados adicionales:

  • En lo que respecta a la luz, esta planta necesita las mismas horas de luz directa que el marmorata. Sin embargo, la falta de luz le afecta más, ya que si no recibe suficiente luz puede perder su color característico y la planta se debilita.
  • En lo que respecta al riego, el Kalanchoe humilis necesita una mayor frecuencia de riego, ya que sus hojas al ser más pequeñas no acumulan tanta agua y toleran menos la sequía. Sería ideal regarla en verano cada 10 días y en invierno cada 3 semanas.
  • Finalmente, en lo que respecta al sustrato, lo ideal es que sea el mismo que usemos para el de la marmorata, aunque tendremos que tener más cuidado de que no encharque, ya que es más susceptible al encharcamiento.

Conclusión

Para concluir, nos gustaría recomendarte que si tienes que elegir qué suculenta comprar, elijas en función de sus características y el tiempo de cuidado que vayas poder dedicar a la planta. Ambas son unas excelentes opciones decorativas y tienen características únicas, por lo que quedarán fantásticamente en tu jardín. Si desas comprar alguna, te dejamos las siguientes opciones:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Configurar Cookies