Skip to content

Agave attenuata

Índice
Agave attenuata

Y es que, este Agave se cultiva en jardines, ya que desarrolla un gran tallo floral caído con un grupo de hojas que atrae la atención cualquier amante de las suculentas. Es por esto, que el Agave attenuata es la mejor opción ornamental para jardines rocosos, xerojardines o jardines costeros, ya que otorgará un toque diferente a tu jardín. Además, su bajo mantenimiento la hace una opción ideal para aquellos que se estén iniciando en este mundo.

Clasificación científica

GéneroAgave – Magueyes, Pitas, Cabuyas, Fiques, Mezcales, Plantas del siglo
FamiliaAsparagaceae – Asparagáceas
OrdenAsparagales – Espárragos, orquídeas, cebollas y afines
ClaseLiliopsida – Pastos, palmeras y parientes, Monocotiled
FiloTracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta

Cuidados del Agave attenuata

🟠 Adecuada para principiantes y gente comprometida.

Dificultad🟠 Moderada
ResistenciaMedia
MantenimientoBajo
Temperatura 🌡️0º – 43º
Zona de rusticidad 📍9 – 12
Luz solar ☀️A pleno sol
Tierra 🪴Tierra para suculentas y cactus
Ubicación 📍Exterior
Agua 💧Oct. – May. cada 21 días / Jun. – Sep. cada 14 días
Fertilizante 🌳Una vez al año
Reproducción 🌱División
Transplante 🪴Principios de primavera, Otoño

En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te lo explicamos detalladamente:

Flor del Agave attenuata

La flor del Agave attenuata es la característica más peculiar y distintiva de los Magueyes. Y es que, el Maguey atenuado, tiene una flor que resulta realmente curiosa e impresionante, así como la opción ideal para decoración de jardines. La inflorescencia del Agave attenuata ocurre una vez en la vida, ya que los Agaves son planta monocárpicas

En lo que respecta a su tamaño y morfología, esta flor puede llegar a medir 3 metros de altura, aunque su inflorescencia curvada da la impresión de ser más pequeño. Este tallo floral que nace desde el centro de la planta, se llena de flores verdes, amarillas o blancas, aportando un colorido precioso a los jardines.

Esta planta tiende a florecer a finales de primavera o en verano, siempre dependiendo de las condiciones de crecimeinto. Sin embargo, esta floración se produce al alcanzar su madurez, lo que se puede alargar entre 10 y 20 años.

Finalmente, es debido a la forma y textura de esta flor que también es conocido como Agave cuello de cisne o Agave cola de zorro por su similitud con ambos animales.

¿Cuándo florece el Agave attenuata?

Comprar Agave attenuata al mejor precio

Hemos buscado por ti las mejores opciones de Amazon para que puedas comprar el Agave cuello de cisne al mejor precio:

Enfermedades comunes

Reproducir

El Maguey cola de zorro se reproduce mediante divisiones, como hemos comentado en su tabla de cuidados. Sin embargo, si nunca has realizado este tipo de propagación puede resultarte complicado, así que te dejamos un vídeo para que sigas paso a paso la reproducción del Agave attenuata:

Preguntas frecuentes

¿Tiene espinas el Agave attenuata?

No, no tiene espinas. De hecho, es una de las características más codiciadas del Agave attenuata es que no tiene espinas. Esto, le da un valor ornamental añadido, ya que muchas familias que tienen hijos pequeños o mascotas, les supone un alivio y una seguridad extra en su jardín.

¿Por qué se llama Agave cola de zorro?

El Agave Attenuata adquiere este nombre común debido a que la forma caída de su flor y su textura «peluda», se asemeja mucho a la cola de este animal.

¿Por qué se llama Agave cuello de cisne?

También es coloquialmente llamado Agave cuello de cisne debido a la curvada forma de su inflorescencia, que es idéntico al cuello de este animal.

¿Se puede cuidar el Agave attenuata en maceta?

Sí, este Agave se puede cuidar en una maceta sin problema alguno. De hecho, el patio o la terraza son lugares perfectos para cultivar esta planta. Sin emargo, te recomendamos que el tamaño de la maceta sea grande para que permita el crecimiento de la planta, así como de un material poroso como la terracota, para ayudar al drenaje.

Podría interesarte

Configurar Cookies