Skip to content

Agave bracteosa

Índice
Agave bracteosa en su hábitat natural

El valor de este Agave reside en su uso ornamental, pues es ideal para jardines de bajo mantenimiento o xerojardines. Además, al no tener pinchos en sus bordes, se adapta perfectamente a cualquier jardín de entorno familiar, ya que no tiene peligro para niños, niñas y mascotas.

Debido a su curiosa morfología, también se le conoce como Agave bracteosa calamar o Maguey araña.

Clasificación científica

GéneroAgave – Magueyes, Pitas, Cabuyas, Fiques, Mezcales, Plantas del siglo
FamiliaAsparagaceae – Asparagáceas
OrdenAsparagales – Espárragos, orquídeas, cebollas y afines
ClaseLiliopsida – Pastos, palmeras y parientes, Monocotiled
FiloTracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta

Cuidados del Agave bracteosa

🟢 Adecuada para principiantes y gente poco comprometida.

Dificultad🟠 Moderada
ResistenciaMedia
MantenimientoBajo
Temperatura 🌡️-20º – 43º
Zona de rusticidad 📍5 – 12
Luz solar ☀️A pleno sol
Tierra 🪴Tierra para suculentas y cactus
Ubicación 📍Exterior
Agua 💧Oct. – May. cada 18 días / Jun. – Sep. cada 12 días
Fertilizante 🌳Una vez al año
Poda ✂️Principios de primavera, finales de invierno
Reproducción 🌱División
Transplante 🪴Principios de primavera, Otoño

En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te dejamos una guía que te explica detalladamente sus cuidados:

Comprar Agave bracteosa al mejor precio

Hemos buscado por ti las mejores opciones para comprar tu Agave bracteosa en Amazon. Así que si buscas comprar un Maguey araña para cultivarla en tu jardín, te dejamos las más vendidas:

Enfermedades comunes

Reproducir Agave bracteosa

El agave bracteosa se reproduce mediante divisiones, al igual que la mayoría de Agaves. Estas plantas son sencillas de reproducir, sin embargo, te dejamos un vídeo de cómo propagar un Agave mediante división para que tengas mayor facilidad a la hora de propagar tu maguey araña:

Preguntas frecuentes

¿Por qué se llama Agave bracteosa calamar o Maguey araña?

Ambos nombre provienen de la morfología de las hojas, siendo largas, delgadas, flexibles y con bordes curvados, lo que recuerda a las patas de una araña o a los tentáculos de un calamar. Además, las hojas nacen de una roseta que tiende a abrirse, lo que refuerza la imagen de araña o calamar.

¿Qué nombre común tiene el Agave bracteosa?

El Agave bracteosa también es conocido como Amole de Castilla, Maguey araña, Maguey huatesco y Agave calamar.

¿El Agave bracteosa es una planta fanerógama?

Sí, es una planta fanerógama, ya que que esta planta tiene flores y produce semillas de manera visible.

Podría interesarte

Configurar Cookies