
El Agave salmiana o Maguey Pulquero es uno de los Agaves más grandes que hay. Esta robusta suculenta que tiene grandes y carnosas hojas de color verde se adapta fenomenal a entornos áridos debido a la facilidad que tiene acumular una gran cantidad de agua dentro de sus hojas. Estas hojas, además, están bordeadas por espinas para evitar el ataque de animales que viven en su mismo hábitat. Esta planta es realmente sencilla de cuidar.
Por otro lado, esta planta tiene un gran valor económico, ya que es uno de los Agaves más interesantes para la producción del pulque, una bebida mexicana fermentada. De hecho, en el siglo XIX las haciendas del Altiplano recibían grandes ingresos por el pulque de esta especie. Además, la industria textil desarrolla de sus carnosas y robustas hojas fibras para hacer ropa, cestos y más utensilios.
Clasificación científica
Género | Agave – Magueyes, Pitas, Cabuyas, Fiques, Mezcales, Plantas del siglo |
Familia | Asparagaceae – Asparagáceas |
Orden | Asparagales – Espárragos, orquídeas, cebollas y afines |
Clase | Liliopsida – Pastos, palmeras y parientes, Monocotiled |
Filo | Tracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta |
Cuidados del Agave salmiana
🟢 Adecuada para principiantes y gente poco comprometida.
Dificultad | 🟢 Fácil |
Resistencia | Alta |
Mantenimiento | Bajo |
Temperatura 🌡️ | -20º – 43º |
Zona de rusticidad 📍 | 5 – 12 |
Luz solar ☀️ | A pleno sol |
Tierra 🪴 | Tierra para suculentas y cactus |
Ubicación 📍 | Exterior |
Agua 💧 | Oct. – May. cada 24 días / Jun. – Sep. cada 14 días |
Fertilizante 🌳 | Una vez al año |
Poda ✂️ | Principios de primavera, finales de invierno |
Reproducción 🌱 | División |
Transplante 🪴 | Principios de primavera, Otoño |
En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te dejamos una guía que te explica detalladamente sus cuidados:
Comprar Agave salmiana al mejor precio
Hemos buscado por ti las mejores opciones para comprar tu Maguey pulquero al mejor precio en Amazon. Por eso, te dejamos las siguientes opciones para que compres tu Agave salmiana:
Enfermedades comunes
Reproducir Agave salmiana
El agave salmiana se reproduce mediante divisiones, al igual que la mayoría de Agaves. Estas plantas son sencillas de reproducir, sin embargo, te dejamos un vídeo de un transplante de este Agave para que tengas mayor facilidad a la hora de propagar tu maguey pulquero:
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el nombre común del Agave salmiana?
Este Agave es conocido coloquialmente como Maguey Pulquero, sin embargo, también se le llama Cimarrón, Bronco, Tlacamel o Manso.
¿Cuál es el nombre científico del Agave salmiana?
El nombre científico de esta planta es Agave salmiana, también conocido como «Maguey Pulquero» debido a su uso tradicional en la elaboración de pulque, una bebida fermentada de origen mexicano.
¿Sirve el Agave salmiana para hacer mezcal?
Aunque el Agave salmiana puede destilarse, no es el tipo más común para la producción de mezcal, ya que su sabor difiere del perfil esperado en mezcales comerciales. Se utiliza principalmente para pulque, aunque en algunas regiones sí se emplea en destilados locales.
¿Cómo se consiguen los fermentos del Agave salmiana?
Los fermentos del Agave salmiana se obtienen extrayendo la savia o «aguamiel» del corazón de la planta. Este líquido se recoge y se deja fermentar naturalmente, un proceso tradicional utilizado para la elaboración del pulque. Si estás buscando fermentos, pincha aquí.
¿Qué características tiene el Agave salmiana?
Esta planta silvestre que mide aproximadamente 2 metros de diámetro y 1,5 metros de alto, crece en las zonas desérticas de Altiplano Potosino-Zacatecano. Destaca por unas gruesas y carnosas hojas verdes acabadas en bordes con pinchos para poder defenderse de posibles depredadores así como retener una alta cantidad de agua para sobrevivir a la climatología árida de su hábitat desértico.