Skip to content

Cómo cuidar tu Aloe de interior

Índice
Aloe de interior

Cuando compramos un Aloe de interior, nos surgen varias dudas sobre cómo cuidarlo, ya que es una planta que no va a estar expuesta a condiciones que necesita experimentar como la luz solar directa y agua de lluvia. Es por eso que aquí te vamos a dar los mejores consejos para cuidar tu suculenta. Y por eso, aunque son plantas perfectas para jardines, funcionan genial como decoración de interiores.

Por ello, te dejamos con los consejos que consideramos vitales para conseguir un Aloe de interior sana y fuerte.

¿Qué sustrato necesita mi Aloe interior?

Para que tu Aloe de interior crezca de manera saludable, es fundamental elegir un buen sustrato. Para evitar que las raíces se encharquen y se pudran, esta suculenta necesita una tierra que seque rápidamente y tenga un buen denaje.

La elección del sustrato adecuado es fundamental para el cuidado de tu Aloe de interior. Este tipo de planta requiere una tierra que favorezca un buen drenaje, evitando el estancamiento de agua, que puede llevar a problemas de raíces.

Mezcla Perfecta para Aloe de Interior

Es mejor usar una mezcla específica para suculentas o cactus para tu Aloe de interior. Estas mezclas están diseñadas para garantizar un drenaje ideal y mantener un equilibrio adecuado de aire y humedad. Si desea comprar tierra para suculentas y cactus, aquí te dejamos la tierra de Compo Sana, para nosotros la mejor opción de Amazon en términos de relación calidad-precio:

  • Substrato especial listo para usar con suministro de nutrientes para hasta 8 semanas, adecuado para todas las especies d…
  • Crecimiento sano y vigoroso: óptimo suministro de nutrientes gracias al fertilizante activador, óptima absorción de agua…
  • Fácil de utilizar: suelte ligeramente la tierra, llene el recipiente con una capa de drenaje o arcilla expandida, llene …
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si quieres crear tu propia tierra para suculentas y cactus, te ofrecemos una combinación que creemos que te va ayudar para conseguir ese buen drenaje:

  • Compost: Trata que sea entorno al 50% de la mezcla.
  • Arena gruesa o perlita: 30% mezclado con el compost para facilitar que la tierra drene.
  • Piedra pómez: 20% para permitir que el sustrato airee.

Al preparar esta mezcla, te aseguraramos de que tu Aloe de interior no retenga una cantidad excesiva de humedad, algo que ya hemos mencionado que es importante para su desarrollo. Si lo deseas, aquí están los tres ingredientes para esta mezcla:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Cuándo Cambiar la Tierra

Puede ser necesario cambiar la tierra a medida que crece tu Aloe de interior y la maceta se queda pequeña o ya no tiene los nutrientes necesario. Es por eso que, desdeaquí te recomendamos que hagas el trasplante cada 2-3 años o cuando la maceta se le quede pequeña. Si puedes elegir el mommento del transplanta, escoger el principio de la primaver o el otoño es la mejor idea. Además, cuando lo hagas, aprovéchate para comprobar si las raíces de tu suculenta se encuentran en buen estado.

¿Cuánta luz necesita mi Aloe de interior?

Los Aloes son plantas que, para crecer de forma saludable, necesitan varias horas de luz solar diarias, entre 6 y 8 horas concretamente. Aunque la luz indirecta es la mejor opción, la luz solar directa también la tolera. Sin embargo, debes estar atento porque puede quemar las hojas y causar manchas marrones. Como consejo, puedes dejar tu planta cerca de una ventana orientada al este o al oeste es ideal para que pueda recibir luz filtrada. Usar cortinas o persianas disminuirá la intensidad de la luz.

Cuando tu Aloe no recibe luz suficiente, podría mandarte las siguientes señales:

  • Hojas alargadas: Esto indica que está buscando más luz. Esto puede hacer que la planta se vea poco saludable.
  • Pérdida de color: En este caso, puede estar recibiendo demasiada sombra.
  • Hojas amarillas o secas: Es un signo de que la planta puede estar sufriendo por falta de luz.

Si tu Aloe presenta estos síntomas y determinas que no está recibiendo luz suficiente para crecer, existen algunas alternativas artificiales que podrían solucionar este problema: las luces LED. Y es que, las luces LED cada vez son una solución más utilizada para muchas plantas de interior, ya que ayuda a la planta a crecer y le proporciona la luz que, en ocasiones, no puede adquirir del sol. Si buscas estas luces, te dejamos la mejor opción de Amazon.

Si vas a usar luces LED, nuestra recomendación es que coloques la luz a unos 30-45 cm de distancia de la planta y la dejes encendida de 12 a 14 horas al día para obtener los mejores resultados.

  • 🌱【LUCES DE CRECIMIENTO LED DE ESPECTRO COMPLETO】48 perlas de lámpara LED de alta calidad, que emiten todas las longitude…
  • 🌱【MATERIAL DE SEGURIDAD】La carcasa de Ainiv lámpara de crecimiento plantas está hecha de aluminio y PVC. La carcasa de a…
  • 🌱【BRILLO Y ALTURA AJUSTABLES】 Ainiv Grow Light proporciona 9 niveles de brillo para que los ajuste, adopta diodos LED de…
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¿Cuánto debo regar mi Aloe de interior?

La frecuencia con la que riegas tu planta es otro tema que suele generar dudas en la gente que cultiva estas plantas. Y es que, esta planta, no necesita un riego excesivo, pues podría pudrirse si acumula mucha agua en sus raíces, por eso te recomendamos que riegues tu aloe cada 2-3 semanas en primavera y verano, mientras que deberías reducir su riego a una vez al mes en invierno y otoño.

Además, intenta que el riego sea homogéneo por todo el sustrato, para que no empapen las raíces o algunas zonas. Para ello, esta regadera de va a simplificar el trabajo:

  • 【Plástico de Calidad】 La regadera para plantas de interior está hecha de plástico de alta calidad, lo que la hace resist…
  • 【Fácil de Llenar con Capacidad de 1,7 Litros】 La entrada de gran diámetro permite un llenado rápido y un riego más cómod…
  • 【Diseño de Pico Largo】 La regadera de interior tiene un pico de 18,5 cm de largo que permite regar las macetas con preci…
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Si quieres determinar si tu Aloe necesita agua, existen diversas formas de comprobar esto. Sin embargo, te dejamos aquí una forma sencilla: inserta un dedo en la tierra, y, si sientes que está seca, es momento de regar. Te recordamos que las suculentas no necesitan mucha agua, así que evita el riego excesivo. Los síntomas de riego excesivo son:

  • Hojas amarillas o blandas.
  • Un olor desagradable en la tierra.
  • Hojas que se vuelven transparentes.

La mejor maceta para mi Aloe

A veces, las macetas pueden parecer un elemento secundario en la plantación de nuestra suculenta. Sin embargo, la elección de una maceta adecuada es necesaria para el desarrollo saludable de nuestro Aloe de interior. Y es que, la maceta, no solo tiene fines estéticos, sino que también debe tener ciertas características que permitan a nuestra planta estar en una condiciones idóneas.

El material idóneo para plantas suculentas como el Aloe es la terracota o cerámica. El motivo es que estos materiales son porosos, lo que permiten que el drenaje seaa mucho más sencillo. Adem´as, materiales como la terracota son especialmente beneficiosos, ya que absorbe el exceso de agua y permite que las suculentas crezcan en condiciones óptimas.

Finalmente, aunque el tamaño de la maceta depende del tamaño de la planta, una maceta que tenga de 15 a 20 cm de diámetro es ideal para un Aloe de interior de tamaño estándar. Como punto extra, busca una maceta con orificios de drenaje en la parte inferior para permitir que el exceso de agua se escape.

Te dejamos debajo la mejor opción para comprar una maceta de terracota:

  • DISEÑO ATEMPORAL Y SIEMPRE EN LÍNEA CON TENDENCIAS ACTUALES: La maceta de terracota italiana con borde estriado, decorat…
  • UNIVERSALIDAD – Esta maceta es perfecta para cualquier tipo de espacio, desde pequeños balcones hasta grandes jardines. …
  • RESISTENCIA – La maceta está hecha de un material de alta calidad y resistente a las heladas. Sus paredes gruesas, pero …
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Finalmente, te recomendamos, que cuando vayas a poner el sustrato en la maceta, pongas primero, a final de la maceta una capa de 1 o 2 dedos de grosor de piedra volcánica. Esto te ayudará a que la plana drene bien y rápidamente. Si buscas piedra volcánica, te dejamos a continuación:

  • 🔹 MEDIDAS Y PESO: 9 – 12 mm / 1,8 kg. Son naturales, su forma y tamaño varía. El peso total de la bolsa es de 1,8 kg.
  • 🔹 PIEDRAS PARA MACETAS: Ideales para decorar pequeñas macetas o jarrones.
  • 🔹 PIEDRAS PARA ACUARIOS: Su pequeño tamaño las hace ideales para decorar acuarios.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Enfermedades comunes

Cómo transplantar mi Aloe

Si tras estos consejos, crees que es el momento de cambiar de maceta tu planta, te dejamos un vídeo que te ayude a transplantar tu aloe de interior:

Comprar Aloe en maceta para interior

En el caso de que estés pensando en comprarte un Aloe, te dejamos aquí el top de ventas de Aloes de Amazon al mejor precio:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
Configurar Cookies