
El Kalanchoe beharensis es una suculenta también conocida como «Orejas de Elefante» debido al tamaño de sus hojas así como su textura aterciopelada. Estas hojas pueden llegar a medir hasta 20 centímetros de largo. Esta planta suculenta es conocida por su resistencia a la sequía, lo que la hace ideal para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento. Ese pelaje aterciopelado tiene una textura distintiva, lo que la convierte en una opción muy popular entre coleccionistas de suculentas. Además, el Kalanchoe beharensis se asocia a menudo con la fuerza y la adaptabilidad, simbolizando la resiliencia. En muchas culturas, también se le atribuyen propiedades medicinales, siendo utilizado en la medicina tradicional para diversas dolencias.
El Kalanchoe beharensis tarda entorno a 3 o 4 años en alcanzar su madurez. En su etapa adulta, esta suculenta puede llegar a medir entre 1 y 2 metros de altura y hasta 1 metro de diámetro, lo que la convierte en una planta imponente y decorativa para jardines exteriores. Sin embargo, hay que destacar que su crecimiento es relativamente lento, aunque se compensa con su longevidad y resistencia.
Esta planta, es ideal para quienes buscan una suculenta de bajo mantenimiento en exteriores. ¡Quédate con nosotros para que veamos sus características, cuidados y consejos!
Clasificación científica
Género | Kalanchoe – Hojas de bruja, Orejas de burro, Siemprevivas, Hojerillas, Colombianas, Hojas del aire, Yerbas de la bruja, Siempre vivas, Dulcamaras, Ojaransines, Plantas Goethe |
Familia | Crassulaceae – Crasuláceas, Árboles de Jade |
Orden | Saxifragales – Liquidámbares, plátanos, siemprevivas y afines |
Clase | Magnoliopsida – Magnolias, margaritas y parientes |
Filo | Tracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta |
Cuidados del Kalanchoe beharensis Fang
🟠 Adecuada para principiantes y gente comprometida.
Dificultad | 🟠 Moderada |
Resistencia | Media |
Mantenimiento | Bajo |
Temperatura 🌡️ | 0º – 43º |
Zona de rusticidad 📍 | 9 – 11 |
Luz solar ☀️ | Sol parcial |
Tierra 🪴 | Tierra para suculentas y cactus |
Ubicación 📍 | Exterior |
Agua 💧 | Oct. – May. cada 24 días / Jun. – Sep. cada 18 días |
Fertilizante 🌳 | Una vez al año |
Reproducción 🌱 | Esquejes |
Transplante 🪴 | Principios de primavera, Otoño |
En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te lo explicamos detalladamente:
Flor del Kalanchoe beharensis

El Kalanchoe beharensis planta tiene una floración bastante esporádica en comparación con otras variedades de Kalanchoe. Sus flores suelen nacer cada dos o tres años, siempre que se encuentre en condiciones de cultivo adecuadas, y son de un tamaño pequeño, con tonos amarillos o verdes. En el caso de la variedad beharensis ‘Fang’, sus flores también pueden ser naranjas o rojas. A diferencia de otros Kalanchoes, esta especie se cultiva principalmente por su follaje aterciopelado único y no tanto por sus flores.
¿De qué tamaño son las flores del Kalanchoe beharensis?
Las flores del Kalanchoe beharensis son, por normal general, bastante pequeñas. Normalmente miden de 1 a 2 centímetros y crecen en racimos al final de los tallos. Aunque no son las protagonistas visuales de esta planta, su aparición es un interesante añadido estacional.
¿Requiere los mismos cuidados?
Sí, el Kalanchoe beharensis requiere cuidados similares cuando está en floración o cuando no. Necesita luz brillante e indirecta y un riego moderado. Sin embargo, esta especie es más resistente y tolera mejor la sequía. Finalmente, la flor nos ayudará a entender si la planta está en buenas condiciones o no.
¿Cuándo florece el Kalanchoe beharensis?
Comprar Kalanchoe beharensis al mejor precio
Te dejamos las mejores opciones de Amazon para comprar el Kalanchoe beharensis al mejor precio:
Enfermedades comunes
Reproducir
Como hemos mencionado en sus cuidados, esta suculenta se reproduce mediante esquejes. Aunque en un principio pueda parecerte difícil, te dejamos un vídeo para que tengas más facilidad para reproducirla:
Preguntas frecuentes
¿Por qué se llama «Orejas de Elefante»?
El Kalanchoe beharensis se llama Orejas de Elefante por sus grandes hojas aterciopeladas de un color gris.
¿Es tóxico el Kalanchoe beharensis para humanos y mascotas?
Sí, el Kalanchoe beharensis es considerado tóxico para humanos y mascotas si se ingiere en grandes cantidades. Puede causar malestar gastrointestinal, por lo que es importante mantenerlo fuera del alcance de niños y animales. Siempre es recomendable consultar a un veterinario si se sospecha que una mascota ha ingerido alguna parte de la planta.
¿Cuánto tiempo tarda en crecer el Kalanchoe beharensis?
El Kalanchoe beharensis tarda entre 3 a 4 años en alcanzar su madurez, dependiendo de las condiciones de cultivo. En su etapa adulta, puede llegar a medir entre 1 y 2 metros de altura y hasta 1 metro de diámetro, lo que lo convierte en una planta de gran presencia en cualquier colección.