Skip to content

Kalanchoe daigremontiana

Índice
Kalanchoe daigremontiana

Clasificación científica

GéneroKalanchoe – Hojas de bruja, Orejas de burro, Siemprevivas, Hojerillas, Colombianas, Hojas del aire, Yerbas de la bruja, Siempre vivas, Dulcamaras, Ojaransines, Plantas Goethe
FamiliaCrassulaceae – Crasuláceas, Árboles de Jade
OrdenSaxifragales – Liquidámbares, plátanos, siemprevivas y afines
ClaseMagnoliopsida – Magnolias, margaritas y parientes
FiloTracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta

Cuidados del Kalanchoe daigremontiana

🔴 No adecuada para principiantes y gente poco comprometida.

Dificultad🔴 Difícil
ResistenciaMedia
MantenimientoAlto
Temperatura 🌡️5º – 43º
Zona de rusticidad 📍10 – 12
Luz solar ☀️A pleno sol
Tierra 🪴Tierra para suculentas y cactus
Ubicación 📍Interior, Exterior
Agua 💧Oct. – May. cada 21 días / Jun. – Sep. cada 14 días
Fertilizante 🌳Una vez al año
Reproducción 🌱Esquejes y brotes en las hojas
Transplante 🪴Principios de primavera, Otoño

En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te lo explicamos detalladamente:

Flor del Kalanchoe daigremontiana

Cada Cuánto Crece la Flor del Kalanchoe Daigremontiana

El Kalanchoe daigremontiana florece una vez al año, pricipalmente en los meses de invierno, más concretaamente entre finales de invierno y principios de primavera. Sus flores son pequeñas, de unos 2-3 centímetros de largo, y suelen florecer agrupadas en racimos al final de un tallo alto, que puede llegar a medir hasta 30 centímetros. A diferencia de otras suculentas, el Kalanchoe daigremontiana requiere unos cuidados ligeramente diferente para fomentar su floración, como luz indirecta intensa y un riego más limitado para evitar que las raíces se saturen.

¿Requiere los Mismos Cuidados Durante la Floración?

Durante la floración, este tipo de Kalanchoe es más sensible al exceso de agua, así que lo ideal es reducir el riego y darle espacio para que las flores se desarrollen en condiciones secas. Además, es importante evitar cambios bruscos de temperatura, pues sus delicadas flores se ven afectadas por ello. Como con otras suculentas, un sustrato bien drenado es importante para que el Kalanchoe prospere en esta etapa.

¿Cuándo florece el Kalanchoe daigremontiana?

Comprar Kalanchoe daigremontiana al mejor precio

Te dejamos las mejores opciones en Amazon para comprar tu «Espinazo del Diablo«:

Enfermedades comunes

Reproducir mediante esquejes

Como hemos mencionado en sus cuidados, el Kalanchoe daigremontiana se reproduce mediante esquejes. Aunque en un principio pueda parecerte difícil, te dejamos un vídeo para que tengas más facilidad para reproducirla:

Preguntas frecuentes

¿Por qué se llama madre de miles el Kalanchoe daigremontiana?

El Kalanchoe daigremontiana es conocido como «madre de miles» porque produce pequeñas plántulas en los bordes de sus hojas. Estas plántulas se caen al suelo y rápidamente pueden formar nuevas plantas, lo que hace que el Kalanchoe daigremontiana se multiplique con facilidad. Esta capacidad de reproducción lo convierte en una suculenta muy popular y fácil de propagar en jardines y macetas.

¿Por qué se llama espinazo del diablo el Kalanchoe daigremontiana?

Se le conoce como «espinazo del diablo» debido a la forma alargada y dentada de sus hojas. El Kalanchoe daigremontiana tiene bordes que parecen espinas, lo que le da un aspecto un tanto intimidante. Este apodo refleja su apariencia exótica y su capacidad para adaptarse a condiciones difíciles, similar a cómo sobreviven otras suculentas resistentes.

¿Por qué se llama Kalanchoe cocodrilo el Kalanchoe daigremontiana?

El apodo de «Kalanchoe cocodrilo» proviene de la textura de las hojas del Kalanchoe daigremontiana, que recuerda a la piel de un cocodrilo. Sus hojas son largas, carnosas y dentadas, y se asemejan a los dientes de este animal, dándole un aspecto distintivo y atrayente. Esta característica hace que esta planta sea una opción única para quienes buscan una suculenta rara y llamativa.

¿Qué otros tipos de Kalanchoe daigremontiana existen?

Aunque el Kalanchoe daigremontiana es único en su especie, existen otras variedades de Kalanchoe que son similares y con los que se le suele confundir, como el Kalanchoe tubiflora. Ambas especies comparten la habilidad de producir plántulas en las hojas, y se destacan por ser plantas fáciles de cuidar y perfectas para interiores y exteriores. Estos tipos de Kalanchoe daigremontiana ofrecen opciones interesantes para los coleccionistas de suculentas.

Podría interesarte

Configurar Cookies