Skip to content

Kalanchoe laetivirens

Índice
Kalanchoe laetivirens

Por otro lado, al igual que uno de sus predecesores, su propagación es muy sencilla, incluso hay en zonas en los que puede llegar a ser problema ya que si no se controla bien su reproducción puede llegar a ser invasiva. Y es que, esta planta, se reproduce gracias a los hijuelos que le salen de los bordes de sus hojas y recoge también el apodo de «madre de miles«.

Finalmente, su color tan verde lo hace ideal para decorar espacios exteriores como porches, patios, balcones, terrazas o jardines, dando un toque de vitalidad a tu hogar.

Clasificación científica

GéneroKalanchoe – Hojas de bruja, Orejas de burro, Siemprevivas, Hojerillas, Colombianas, Hojas del aire, Yerbas de la bruja, Siempre vivas, Dulcamaras, Ojaransines, Plantas Goethe
FamiliaCrassulaceae – Crasuláceas, Árboles de Jade
OrdenSaxifragales – Liquidámbares, plátanos, siemprevivas y afines
ClaseMagnoliopsida – Magnolias, margaritas y parientes
FiloTracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta

Cuidados del Kalanchoe laetivirens

🟠 Adecuada para principiantes y gente comprometida.

Dificultad🟠 Moderada
ResistenciaMedia
MantenimientoBajo
Temperatura 🌡️0º – 43º
Zona de rusticidad 📍9 – 11
Luz solar ☀️A pleno sol
Tierra 🪴Tierra para suculentas y cactus
Ubicación 📍Exterior
Agua 💧Oct. – May. cada 21 días / Jun. – Sep. cada 14 días
Fertilizante 🌳Una vez al año
Reproducción 🌱Brotes en las hojas
Transplante 🪴Principios de primavera, Otoño

En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te dejamos una guía con todo tipo de detalles y consejos:

Flor del Kalanchoe laetivirens

Flor Kalanchoe laetivirens

A pesar de que la característica más especial del Kalanchoe laetivirens son sus pequeñas plántulas o hijuelos de sus hojas, sus flores tienen también un gran atractivo. Y es que, sus flores, a pesar de no ser muy grandes, crecen en tallos que nacen de la planta, los cuales pueden llegar a alcanzar hasta 30 centímetros. Esto da una gran sensación de frondosidad.

Por otro lado, gracias a su forma de campana, estas flores son ideales para atraer animales polinizadores a tu jardín, ya que las mariposas, abejas o colibríes encontrarán en esta planta facilidad para extraer el polen. Esta planta es ideal para aquellos que buscan atraer fauna a su jardín o balcón.

Por otro lado, sus flores son de color rosado o rojizo, y proporcionan un toque de color muy especial a los jardines. Además esta planta florece a finales de invierno, antes que muchas otras plantas, por lo que es una opción ideal para la decoración de exteriores.

Finalmente, si bien es cierto que esta suculenta no requiere mucha atención, si que necesita ciertas condiciones para florecer, como por ejemplo: un sustrato bien drenado, riegos regulares pero moderados y unas temperaturas templadas. Además, deberemos proporcionarle su dosis de sol necesaria.

¿Cuándo florece el Kalanchoe laetivirens?

Comprar Kalanchoe laetivirens al mejor precio

Hemos buscado Amazon las mejores opciones para que puedas comprar el Kalanchoe laetivirens al mejor precio:

Enfermedades comunes

Reproducir

En lo que respecta a la propagación de Kalanchoe laetivirens se reproduce casi por sí misma gracias a los brotes de sus hojas. Aunque en un principio pueda parecer una labor difícil, te dejamos un vídeo para que tengas más facilidad para reproducirla. Ten en cuenta que esta planta tiene una facilidad muy grande para propagarse, llegando a ser invasiva en algunas regiones, por lo que controla su reproducción:

Preguntas frecuentes

¿Qué es el bryophyllum laetivirens?

El Bryophyllum laetivirens o también llamado Kalanchoe laetivirens es una suculenta híbrida del Kalanchoe daigremontiana y el Kalanchoe laxifora.

¿Cuáles son las propiedades del Kalanchoe laetivirens?

Este Kalanchoe tiene compuestos bufadienólidos, por lo que se le atribuyen propiedades cicatrizantes y antiiflamatorias para tratar problemas de piel. Sin embargo, antes de usar esta planta, te recomendamos que consultes a tu médico por dosis y riesgos de su consumo.

¿Qué cuidados necesita el Kalanchoe laetivirens?

El Kalanchoe laetivirens necesita entre 4 y 6 horas de sol directa al día, regar moderadamente cuando el sustrato esté seco y fertilizar una vez al año. Con esto tu laetivirens crecerá sana.

Podría interesarte

Configurar Cookies