Skip to content

Kalanchoe pumila

Índice
Kalanchoe pumila

Clasificación científica

GéneroKalanchoe – Hojas de bruja, Orejas de burro, Siemprevivas, Hojerillas, Colombianas, Hojas del aire, Yerbas de la bruja, Siempre vivas, Dulcamaras, Ojaransines, Plantas Goethe
FamiliaCrassulaceae – Crasuláceas, Árboles de Jade
OrdenSaxifragales – Liquidámbares, plátanos, siemprevivas y afines
ClaseMagnoliopsida – Magnolias, margaritas y parientes
FiloTracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta

Cuidados del Kalanchoe pumila

🟠 Adecuada para principiantes y gente comprometida.

Dificultad🟠 Moderada
ResistenciaMedia
MantenimientoBajo
Temperatura 🌡️0º – 43º
Zona de rusticidad 📍9 – 11
Luz solar ☀️A pleno sol
Tierra 🪴Tierra para suculentas y cactus
Ubicación 📍Interior, Exterior
Agua 💧Oct. – May. cada 21 días / Jun. – Sep. cada 14 días
Fertilizante 🌳Una vez al año
Reproducción 🌱Esquejes de hojas
Transplante 🪴Principios de primavera, Otoño

En caso de que sigas teniendo algunas dudas, en el siguiente post te lo explicamos detalladamente:

Flor del Kalanchoe pumila

Lo más impresionante de la flor del Kalanchoe pumila, es el contraste del tono rosado con el tono plateado o blanco de sus hojas. Y es que, este contraste, le da un toque colorido muy peculiar que llama la atención de la gente. Además, su floración es en la época de invierno o principios de primavera, por lo que aporta un color sobre lo que parece una planta nevada.

En cuanto a la forma de las flores, tienen forma de campana y son de un tamaño pequeño, de entre 1 y 2 centímetros. Sus flores, siempre que se mantegan con un cuidado adecuado, son de larga floración, por lo que son muy duraderas y dan un toque realmente bonito a tu jardín o casa durante un largo período de tiempo.

¿Cuándo florece el Kalanchoe pumila?

Comprar Kalanchoe pumila al mejor precio

Ya que en Amazon solo hay un producto de Kalanchoe pumila disponible, te dejamos las mejores opciones relación calidad-precio en Amazon para comprar ese Kalanchoe y más tipos:

Enfermedades comunes

Reproducción

Como hemos mencionado en sus cuidados, el Kalanchoe pumila o también conocido Kalanchoe plateado se reproduce a través de esquejes de hojas. Si bien en un principio puede parecer difícil, te dejamos un vídeo para que tengas más facilidad para reproducirla:

Preguntas frecuentes

¿Por qué el Kalanchoe también se llama Kalanchoe cenizo?

Esto es debido a la película blanca de pelos que recubre sus hojas y que le proporcionan una textura aterciopelado.

¿Por qué el Kalanchoe también se llama Kalanchoe plateado?

Esto es debido a la película blanca de pelos que recubre sus hojas y que le proporcionan una textura aterciopelado.

¿Es el Kalanchoe pumila tóxico para las mascotas?

Sí, el Kalanchoe pumila es una planta tóxica para gatos, perros y otras mascotas si la consumen. Como otras plantas del género Kalanchoe, contiene sustancias que pueden ser perjudiciales para los animales, por lo que es recomendable colocarla en un lugar fuera de su alcance para evitar cualquier posible intoxicación. Si tu mascota ha consumido esta planta, acude al veterinario.

Podría interesarte

Configurar Cookies