Skip to content

Kalanchoe thyrsiflora

Índice
Kalanchoe thyrsiflora

Clasificación científica

GéneroKalanchoe – Hojas de bruja, Orejas de burro, Siemprevivas, Hojerillas, Colombianas, Hojas del aire, Yerbas de la bruja, Siempre vivas, Dulcamaras, Ojaransines, Plantas Goethe
FamiliaCrassulaceae – Crasuláceas, Árboles de Jade
OrdenSaxifragales – Liquidámbares, plátanos, siemprevivas y afines
ClaseMagnoliopsida – Magnolias, margaritas y parientes
FiloTracheophyta – Plantas vasculares, Monilophyta, Tracheobionta

Cuidados del Kalanchoe thyrsiflora

🟠 Adecuada para principiantes y gente comprometida.

Dificultad🟠 Moderada
ResistenciaMedia
MantenimientoBajo
Temperatura 🌡️5º – 43º
Zona de rusticidad 📍10 – 11
Luz solar ☀️A pleno sol
Tierra 🪴Tierra para suculentas y cactus
Ubicación 📍Exterior
Agua 💧Oct. – May. cada 21 días / Jun. – Sep. cada 14 días
Fertilizante 🌳Una vez al año
Reproducción 🌱Esquejes
Transplante 🪴Principios de primavera, Otoño

En caso de que sigas teniendo dudas, en el siguiente post te lo explicamos detalladamente:

Flor del Kalanchoe thyrsiflora

El Kalanchoe thyrsiflora destaca no solo por sus hojas gruesas y redondeadas, sino también por sus llamativas flores. Este kalanchoe produce espigas de flores en tonos amarillos, que crecen en tallos altos y erguidos, y contrastan maravillosamente con el follaje verde grisáceo de la planta. Esta floración anual, suele aparecer a finales de invierno o principios de primavera, agregando un toque de color al paisaje en esa época del año.

Cuidados para Estimular la Floración del Kalanchoe thyrsiflora

Para favorecer la floración del Kalanchoe thyrsiflora, es necesario ofrecerle las condiciones de cultivo adecuadas. La planta requiere un sustrato con buen drenaje y seco. Para ello, la mejor opción es una mezcla para suculentas y cactus. Además, necesita riegos moderados. En cuanto a la luz, lo ideal es proporcionarle entre 4 y 6 horas de luz indirecta diaria. Durante la época de crecimiento, un fertilizante balanceado puede ser útil para fortalecer la planta y mejorar su capacidad de florecer.

La etapa de floración de esta planta puede durar varias semanas, y durante este tiempo, sus flores actúan como un imán para polinizadores, como abejas y mariposas, lo que beneficia y aumenta la biodiversidad local.

¿Cuándo florece el Kalanchoe thyrsiflora?

Kalanchoe thyrsiflora «monstruosa»

La Kalanchoe thyrsiflora monstruosa es una variación única y poco común de la Kalanchoe thyrsiflora estándar. A simple vista, la diferencia principal está en la forma de sus hojas, ya que presenta hojas más irregulares, retorcidas y de apariencia abultada, lo que le da un aspecto más llamativo y «retorcido».

Otras características distintivas de esta variedad incluyen:

  • Crecimiento: La forma monstruosa suele tener un crecimiento más lento que la planta normal, pero al mismo tiempo, puede alcanzar una forma más compacta y densa, haciendo a esta variedad de mayor tamaño.
  • Coloración: Al igual que el Kalanchoe thyrsiflora común, desarrolla tonos rojizos o rosados en los bordes de sus hojas cuando se expone a suficiente luz solar. Sin embargo, debido a su forma, estas coloraciones pueden destacar más en esta variante, acentuando su aspecto peculiar.
  • Riego y cuidado: Las necesidades de luz, agua y suelo son las mismas para ambas variedades, aunque debido a su forma y crecimiento único. Sin embargo, la irregular forma de las hojas de la variación «monstruosa» hace que tenga más facilidad de enfermedades como hongos, ya que pueden acumular agua.

Esta variante monstruosa del Kalanchoe thyrsiflora es apreciada por coleccionistas de suculentas debido a su apariencia inusual y escultórica, convirtiéndola en una opción visualmente interesante para quienes buscan añadir algo distinto a su colección de plantas.

Comprar Kalanchoe thyrsiflora al mejor precio

Te dejamos las mejores opciones de Amazon para comprar el Kalanchoe thyrsiflora al mejor precio:

Enfermedades comunes

Reproducir

Como hemos mencionado en sus cuidados, el Kalanchoe thyrsiflora se puede propagar fácilmente por esquejes. La mejor forma de multiplicarla es mediante hojas, permitiendo que el esqueje se seque antes de plantarlo en un sustrato seco. Aunque en un principio pueda parecerte difícil, te dejamos un vídeo para que tengas más facilidad para reproducirla:

Preguntas frecuentes

¿Cuánto sol necesita el Kalanchoe thyrsiflora?

El Kalanchoe thyrsiflora necesita entre 4 y 6 horas de luz solar indirecta diariamente. Aunque tolera el sol directo, es ideal ofrecerle sol de la mañana para evitar que se quemen sus hojas. En interiores, colócalo cerca de una ventana bien iluminada para asegurar su crecimiento óptimo y mantener sus colores vibrantes.

¿Es el Kalanchoe thyrsiflora tóxico para mascotas?

Sí, el Kalanchoe thyrsiflora es tóxico para mascotas como perros y gatos si se ingiere. Puede causar síntomas como vómitos, diarrea y malestar general. Por eso, es recomendable mantener la planta fuera del alcance de tus animales de compañía.

¿Cuándo florece el Kalanchoe thyrsiflora?

El Kalanchoe thyrsiflora suele florecer en primavera y verano, produciendo espigas de flores amarillas con un aroma sutil. Durante esta época, las flores crecen en tallos altos, aportando un atractivo extra a esta planta ornamental. Para estimular su floración, asegúrate de brindarle la luz solar adecuada y un riego moderado.

¿Cómo se cuida el Kalanchoe thyrsiflora en interiores?

Para cuidar adecuadamente el Kalanchoe thyrsiflora en interiores, colócalo en un lugar donde reciba luz solar indirecta, como cerca de una ventana. Riega la planta moderadamente, permitiendo que el sustrato se seque completamente entre riegos para evitar problemas de pudrición. Además, utiliza un sustrato bien drenado y, de ser posible, una maceta de barro o terracota.

¿Qué tamaño puede alcanzar el Kalanchoe thyrsiflora?

El Kalanchoe thyrsiflora puede crecer hasta 30 cm de alto y alcanzar una anchura de hasta 20 cm. Esta planta suculenta desarrolla hojas gruesas y redondeadas que pueden volverse rojizas al recibir luz solar intensa. Es perfecta para espacios interiores y exteriores, y no requiere poda frecuente.

¿Qué sustrato es el mejor para el Kalanchoe thyrsiflora?

El Kalanchoe thyrsiflora prospera en un sustrato bien drenado. Lo ideal es una mezcla para cactus y suculentas, compuesta de tierra de jardín, arena gruesa y perlita o piedra volcánica para evitar el encharcamiento. Un buen drenaje es esencial para mantener la planta saludable y prevenir la pudrición de las raíces.

Podría interesarte

Configurar Cookies