Causas comunes del tallo podrido en cactus

Infecciones por hongos y bacterias
Los cactus son susceptibles a infecciones de hongos y bacterias, especialmente si tienen alguna herida o corte. Estas infecciones suelen entrar a través de pequeñas grietas o cortes en el tallo, especialmente si la planta ha estado en un ambiente húmedo o si ha sido expuesta a condiciones de humedad prolongada. Esto puede llevar a que tu cactus acabe con el tallo podrido.
Riego excesivo
Los cactus son plantas adaptadas a condiciones áridas y requieren muy poca agua. Cuando se riegan en exceso, el agua se acumula en el sustrato y se queda estancada alrededor de las raíces y el tallo, provocando la pudrición de estos tejidos. La pudrición comienza generalmente en la base y se extiende hacia arriba, causando partes blandas y dejando el tallo podrido.


Drenaje inadecuado
Los cactus necesitan un sustrato que drene rápidamente el agua. Si se plantan en tierra demasiado compacta o en macetas sin orificios de drenaje, el agua no puede escapar, lo que hace que el tallo permanezca húmedo durante demasiado tiempo. Esto crea un ambiente perfecto para que crezcan hongos y bacterias, que rápidamente provocan la descomposición del tallo.
Cómo evitar que se pudra el tallo de tu cactus
1. Riega con Moderación
Riega tu cactus solo cuando la tierra esté completamente seca. Durante las temporadas de crecimiento (primavera y verano), puedes regar cada 14 – 18 días, dependiendo de las condiciones de tu entorno. En cambio, en invierno, reduce el riego al mínimo o deténlo por completo, ya que los cactus entran en un período de reposo y no requieren tanta agua.
Para regar el cactus de la mejor manera, riega abundantemente hasta que el agua salga por los agujeros de drenaje y asegúrate de que el exceso se escurra por completo, evitando que el cactus quede en agua estancada.
2. Utiliza un Sustrato de Rápido Drenaje
En segundo lugar, usa un sustrato para cactus y suculentas, ya que permite que el agua se drene rápidamente y evite la acumulación de humedad alrededor de las raíces. Puedes hacer una mezcla con tierra para macetas y agregar arena gruesa o grava para mejorar el drenaje.
Además, asegúrate de plantar tu cactus en una maceta con agujeros de drenaje o de material poroso. Esto permite que el exceso de agua se escurra, evitando el resultado del tallo podrido del cactus.
3. Mantén un Ambiente Adecuado y Controla la Humedad
Coloca tu cactus en un lugar donde reciba luz solar indirecta y tenga buena circulación de aire. Los cactus prefieren ambientes cálidos y secos, por lo que es importante evitar áreas húmedas o frías, que pueden promover la aparición de hongos y bacterias que acabaran por pudrir el tallo.
Finalmente, si lo necesitas, te dejamos un vídeo para más consejos y evitar que tu cactus acabe con el tallo podrido:
Cactus más propensos a pudrirse
Dos tipos de cactus que son realmente propensos a desarrollar tallo podrido son el cactus de Navidad (Schlumbergera) y el cactus San Pedro (Echinopsis pachanoi). Ambos tienen ciertas características que los hacen vulnerables a la pudrición del tallo si no reciben los cuidados adecuados:

Cactus de Navidad
Este cactus es nativo de las selvas de Brasil, donde crece en ambientes con más humedad y sombra que otros cactus del desierto. Debido a sus necesidades de riego un poco mayores y a su estructura, es más susceptible a la pudrición cuando se riega en exceso.
La humedad persistente puede provocar tallo podrido, comenzando en la base y extendiéndose hacia las secciones superiores de la planta.
Cactus San Pedro
El cactus San Pedro es un cactus columnar originario de los Andes, y aunque puede tolerar algo de humedad, es propenso al tallo podrido si el suelo se mantiene húmedo por períodos prolongados.
Esta planta crece en climas montañosos áridos y prefiere un sustrato que drene extremadamente bien. Si el San Pedro se riega en exceso, el tallo suele ser el primero en mostrar signos de pudrición, con zonas marrones y blandas.

Comprar sustrato para cactus y suculentas
En el caso de que quieras comprar sustrato para cactus y suculentas, te dejamos las mejores opciones que hay en Amazon: